
Con más personas poniendo a sus seres queridos en algún tipo de centro de cuidado cada año, es cada vez más importante comprender las señales de abuso en hogares de ancianos, que van más allá de las lesiones físicas evidentes. El abuso emocional y mental también puede ser extremadamente perjudicial para los adultos mayores y, si no se controla, puede convertirse en problemas a largo plazo.
Si sospecha que alguien que ama está sufriendo abuso mientras está en un hogar de ancianos o en un centro de cuidados asistidos, tiene derechos y recursos legales. Todo comienza con poder identificar las señales de abuso a personas mayores.
Las señales de abuso físico en hogares de ancianos
Las señales físicas de abuso son las más fáciles de detectar porque este tipo de abuso implica el daño físico de una persona mayor. Cuando visite a un ser querido, es importante tomar nota de cualquier lesión que hayan sufrido y preguntar al respecto. Algunas cosas que debe buscar incluyen:
- Lesiones básicas: incluyendo moretones, ronchas, quemaduras, cortes, rasguños u otras marcas. Tómese el tiempo para preguntarle a su ser querido cómo sucedieron estas lesiones. Si no pueden recordar, se niegan a explicar o no quieren hablar al respecto, esto es una clara señal de algún tipo de abuso.
- Lesiones repetidas: incluso si su ser querido tiene una excusa razonable para una lesión, tome nota si sufren esa lesión una y otra vez. Esto es una señal de que está ocurriendo abuso o negligencia.
- El uso de restricciones: debe haber una razón legítima (médica u otra) para que una persona sea restringida mientras recibe cuidados. Por lo general, se debe demostrar que la razón de la restricción fue porque el residente era una amenaza para sí mismo o para otros. Si su ser querido le dice que ha sido restringido, investigue el asunto de inmediato.
- Empeoramiento de condiciones médicas: hay momentos en los que las necesidades médicas de su ser querido no están siendo atendidas, incluyendo el manejo del dolor, los horarios de medicamentos, el cuidado de heridas y más. Esto también puede ser una señal de abuso o negligencia en su centro de cuidados.
- Desnutrición o deshidratación: busque signos inexplicables de pérdida de peso, falta de comida o agua, o mala nutrición.
- Somnolencia o letargo: estos pueden ser signos de sobremedicación, sedación o una mala administración de la medicación de una persona.
- Condiciones de vida insalubres: preste mucha atención a su habitación y a la higiene para asegurarse de que su ser querido, junto con su espacio de vida, se esté limpiando regularmente.
Los signos de abuso mental o emocional en hogares de ancianos
No todos los tipos de abuso dejan una marca física; muchos son mucho más profundos que la piel. El abuso mental y emocional puede ser tan perjudicial como el abuso físico, pero los signos de este tipo de abuso no siempre son fáciles de detectar. Cuando visite a un ser querido, esté atento a estos signos de abuso:
- Nuevos miedos o ansiedades: si su ser querido está exhibiendo niveles inusuales o poco característicos de miedo, estrés o ansiedad, especialmente cuando se trata de quienes están brindando su atención, puede estar ocurriendo algún tipo de abuso.
- Volverse retraído: busque signos de que su ser querido se está alejando de las actividades sociales normales, incluyendo no querer salir de su habitación, no hablar, no querer asistir a eventos o cualquier otro tipo de autoaislamiento.
- Cambios en el comportamiento: también busque cualquier otro tipo de cambio en su comportamiento, incluyendo agitación, agresión, depresión, desesperanza, cambios de humor, pérdida de interés en pasatiempos, etc.
Otros signos de abuso
Además de los signos físicos y mentales, hay algunas otras cosas a tener en cuenta:
- Artículos faltantes: el robo generalmente acompaña el abuso en las instalaciones de cuidado. Tenga en cuenta si ciertos artículos desaparecen.
- Visitas limitadas: si le impiden visitar a su ser querido a pesar de las horas de visita, o si sus visitas son acortadas o monitoreadas, el personal puede estar tratando de mantenerlo alejado de su ser querido.
- Abuso financiero: los adultos mayores también son vulnerables a la explotación financiera por parte de cuidadores. Por eso es importante que monitoree las cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otras cuentas financieras de su ser querido para asegurarse de que no haya compras inexplicables, fondos faltantes, inversiones extrañas o cualquier otra cosa que parezca fuera de lugar.
Tus derechos en un caso de abuso a personas mayores
Si descubre o sospecha que su ser querido está experimentando abuso a personas mayores, es importante presentar un informe a una agencia de aplicación de la ley o al Servicio de Protección para Adultos (APS), o al Departamento de Salud de New York. También le sugerimos que se ponga en contacto con un abogado de negligencia en hogares de ancianos.
En Morelli Law, ayudamos a las víctimas de abuso en hogares de ancianos y a sus familias a obtener la justicia que merecen. Ofrecemos servicios legales sin costo que responsabilizan a los proveedores por el abuso y la negligencia, asegurando a nuestros clientes una compensación por facturas médicas, dolor y sufrimiento, daños punitivos y más. Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia, así que contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita sobre su caso.